HIP-HOP
Antes de empezar a dar una definición de lo que es Hip-Hop, quiero decir que va con algo de opinión personal, pues porque realmente es mi pasión.
RESEÑA HISTÓRICA: El Hip-Hop es una cultura que tuvo nacimiento en los barrios bajos de Nueva York, por las poblaciones negras debido a la segregación social racial que se vivia en ese tiempo en EEUU; nació como forma de protesta hacia los blancos, porque creían que tenían los mismos derechos y que no debían de ser marginados por algo tan superficial como el color de la piel.
Hay gente que hace referencia a dos términos muy importantes a la hora de hablar de esta cultura, Rap y Hip-Hop; y aunque son cosas que van muy de la mano, hay que saberlas diferenciar.
RAP: Es el tipo de música, la composición en si y el primer modo de protesta usado, pues la música crea mucha controversia en la sociedad y hace parte fundamental de la misma.
HIP-HOP: traducido literalmente al español sería algo así:
Hip: Cadera
Hop: Salto o movimiento
Así que podríamos entenderlo como movimiento de caderas gramaticalmente, pero el nombre en conjunto toma un sentido más allá que solo moverse, pues es el nombre de la cultura, que abarca diferentes subgrupos dentro de la misma, dentro de ellos está el rap.
Ya sabiendo esto, se puede decir que el rap está dentro del hip-hop.
Definiendo al rap, podriamos decir que se puede tomar desde dos puntos de vista general; el musical y en la composición.
MUSICALMENTE: Tiene básicamente un patrón rítmico compuesto por un bombo o kick, un sonido de platillos cerrados o hi hat, y un acento o snare a mas o menos un tempo que ronda cerca a los 90 bmp (modificable según el tipo y tema de la letra). Su armonía pueden ser circulos de 4 acordes sencillos y su melodía varia depende a la orientación de la canción, se buscaba algo que fuera "pegajoso" para que no fuera monótono al escuchar, puesto que todo esto se repetía durante toda la canción, se hacía de esta forma puesto que el interés de los interpretes no era impresionar musicalmente, sino a través de sus letras expresar su manera de pensar.
RAP: Es el tipo de música, la composición en si y el primer modo de protesta usado, pues la música crea mucha controversia en la sociedad y hace parte fundamental de la misma.
HIP-HOP: traducido literalmente al español sería algo así:
Hip: Cadera
Hop: Salto o movimiento
Así que podríamos entenderlo como movimiento de caderas gramaticalmente, pero el nombre en conjunto toma un sentido más allá que solo moverse, pues es el nombre de la cultura, que abarca diferentes subgrupos dentro de la misma, dentro de ellos está el rap.
Ya sabiendo esto, se puede decir que el rap está dentro del hip-hop.
Definiendo al rap, podriamos decir que se puede tomar desde dos puntos de vista general; el musical y en la composición.
MUSICALMENTE: Tiene básicamente un patrón rítmico compuesto por un bombo o kick, un sonido de platillos cerrados o hi hat, y un acento o snare a mas o menos un tempo que ronda cerca a los 90 bmp (modificable según el tipo y tema de la letra). Su armonía pueden ser circulos de 4 acordes sencillos y su melodía varia depende a la orientación de la canción, se buscaba algo que fuera "pegajoso" para que no fuera monótono al escuchar, puesto que todo esto se repetía durante toda la canción, se hacía de esta forma puesto que el interés de los interpretes no era impresionar musicalmente, sino a través de sus letras expresar su manera de pensar.
COMPOSICIÓN: Las letras son prácticamente habladas, y lo que las hace especiales son sus palabras, pues son aquellas que casi no son usadas, además que tienen que rimar, entre más rica sea la composición y su rima sea más interesante, la letra se considera mejor; hay interpretes de este género que son considerados como poetas, pues sus composiciones tienen demasiado nivel.
Los subgrupos del Hip-Hop son:
- Mc's (master ceremonial)
- Graffiti
- B-boy o B-girl
- Dj
MC's (master ceremonial)
El master ceremonial (Mc), es una persona que representa la parte de composición dentro del rap. Son los compositores y por el cual una de las ramas por el cual se inició la cultura Hip-Hop.
Actualmente los Mc's se hacen encuentros donde se improvisa, es decir, componen letras espontáneamente sin tener ningún tipo de escrito de apoyo, hacer rimarlas y usar vocabulario poco común; a estos encuentro se les denominan "Batalla de gallos". Se compite más por el honor de ser declarado el más versatil y versado Mc del encuentro.
Los Mc's fueron los pioneros de esta cultura, porque era así como se protestaba, improvisando frente a los blancos o en sitios importantes que los blancos frecuentaban, siendo una inteligente manera de protestar frente a los aspectos sociales en los cuales no estaban de acuerdo.
GRAFFITI
Los practicantes de esta creativa forma de expresión también hacen parte de la cultura Hip-Hop.
En esta rama de la cultura de evidencia la creatividad y el talento para plasmar ideas y sentimientos en dibujos con o sin textos que lo acompañen. Principalmente el graffiti era hecho en los muros de los sitios públicos, usado como un nuevo medio de protesta, contenían textos y dibujos de realidades que eran vividas en el tiempo de creación de la cultura, que al ser vistos por las demás personas, creaban impacto directo en sus espectadores.
Actualmente el graffiti no es necesariamente aquel "rayón" en la pared, puesto que hay graffiti en hojas de cuaderno o en distintas superficies. lo que se valora de un graffiti es la capácidad de expresión y el mensaje transmitido en un dibujo, o en textos con formas y colores llamativos. Una imagen vale más que mil palabras.
B-BOY O B-GIRL
Los B-boy son los que pratican breakdance, hacen parte de la cultura Hip-Hop. Es un baile que combina una seria de movimientos aeróbicos y ritmicos, influenciados desde bailes aborigenes, artes mariciales, gimnacia, y el funk. La lista de movimientos es enormey requiere de dedicación y disciplina para llevarse a cabo. los movimientos del B-boying se pueden clasificar en 4 ramas o estilos: Top Rock, Footwork, Power moves y Freeze. http://es.wikipedia.org/wiki/Breakdance
DJ
El Dj es el encargado de la parte musical del rap, hace parte de la cultura Hip-Hop. su trabajo consta en proporcionar melodías, ritmos y armonías para alguna canción de rap. Hay Dj que son muy buenos, puesto que rompen la estructura normal de un sample Hip-Hop, haciendo instrumentales demasiado elaboradas, dandole al rap una apariencia musical novedosa y buena.
Dentro del Dj hay 2 clases, el Dj que usa medios electrónicos para hacer rap, conocedor de música para generar samples para la aplicación en una canción o batalla de gallos, y en beatboxer, quien hace sonidos muy parecidos a los de un instrumental de rap pero ultizando su boca y voz.
que boneto :3
ResponderEliminarOSHHHHHHH!!!! :3 HIPHOP OR DIE
ResponderEliminarhttp://woostersttattoo.blogspot.com/
Que blogaso :D gran tema :D
ResponderEliminar